
Industria Ficción Ediciones

GANADORES
CATEGORÍA 1
PRIMER PUESTO
Hay Gente en esta galería
Alumno Lautaro Mavar
Ins. Ind. Luis A. Huergo
MENCIÓN
Redención
Alumna Nayla Yinan Robles
Instituto Industria Luis A. Huergo
CATEGORÍA 2
PRIMER PUESTO
El frío del abismo
Alumno Walter Mauricio Rubio
Instituto Industrial Luis A. Huego
MENCIÓN
Ellos
Alumna María de los Ángeles Burghi
Escuela Técnica N°24 D.E.17
NAME / JOB / TITLE






Bases del V concurso
1) Se convoca al V Premio de Cuentos sobre Máquinas, Fábricas y
Avances Industriales: Industria-Ficción, AÑO 2022.
2) Podrán participar del mismo todas las alumnas y alumnos de las
escuelas técnicas de Capital Federal (CABA)
3) Los alumnos/as interesados deben inscribirse
PREMIOS
Primer premio (para las dos categorías)
Visita Planta Industrial
Pilotes Trevi SACIMS
"Empresa de construcción líder en fundaciones especiales e ingeniería del subsuelo."
Segundo Premio (los cinco finalistas de cada categoría)
Diploma y publicación de su cuento en la
"V antología de cuentos sobre máquinas, fábricas y avances industriales"
que será editada en formato papel y digital (e-book) y repartida por todas las escuelas técnicas de CABA para su lectura y trabajo áulico
Tercer premio
Cada participante recibirá un diploma de participación en el V concurso de cuentos sobre máquinas, fábricas y avances industriales
Formato del cuento
1) La extensión de las obras: un máximo de 10 folios (hojas), tipo A4, mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y con un tamaño mínimo de fuente de 12 puntos.
2) El tema de los cuentos estará sujeto a un tema particular como es:
“Máquinas, fabricas y avances industriales”
(Serán considerados dentro del género todos aquellos cuentos que presenten elementos de la industria o cuya trama transcurra en fábricas o industrias. Así como también aquellos cuyos protagonistas sean operarios o ingenieros industriales, o que tengan relación de algún tipo con el mundo fabril pasado, presente o futuro)
3) La obra debe ser propia e inédita.
4) Se premiará la imaginación de los relatos y su capacidad para vislumbrar mundos posibles.
5) Los cuentos no deben presentar errores de ortografía ni de los conocimientos básicos del uso de la puntuación y el sistema de la lengua española, a menos que dichas alteraciones forman parte del argumento del cuento o la caracterización de los personajes.
PRESENTACIÓN DE RELATOS
1) La presentación de los cuentos podrá realizarse hasta el 16 de Octubre del año en curso, inclusive.
(PRORROGA HASTA EL 31 DE OCTUBRE)
2) Los participantes deberán enviar las obras por e-mail a la siguiente dirección:
En el asunto deberán especificar para concursar al “Premio de Cuentos Industria-Ficción”. Se les reenviará un mail con el lema “recibido” para que puedan certificar que su participación está vigente
3) Además, deberán enviarse en el mismo mail otro archivo donde figure: su nombre, dirección de mail completa, teléfono de contacto propio o de la escuela, la escuela a la que representa y la categoría en la que participa. A tal efecto se formarán dos categorías:
Categoría 1: alumnos de 13 a 15 años
Categoría 2: alumnos de 16 a 18 años
4) Se admitirá exclusivamente una obra por concursante.
5) Para cualquier aclaración o pregunta sobre las bases del concurso o el tema en cuestión, los interesados podrán dirigir su inquietud al siguiente mail
industriaficcion@gmail.com
FALLOS Y PREMIACIÓN
1) La presentación de los cuentos podrá realizarse hasta el 16 de Octubre del año en curso, inclusive.
2) Los ganadores serán anunciados en esta página a mediados de Noviembre.
3) Todos los autores recibirán el "diploma de participación" auspiciado por el CONICET y la Fundación Sábato, en el mismo momento que recibamos el cuento.
JURADOS
1) El flamante jurado de los cuentos finalistas esta integrado por
Pablo De Santis (escritor)
Diego Golombek (divulgador científico e investigador)
Marco Bressan (matemático)
Bernardette Saunier Rebori (Coordinadora del Programa vocar de CONICET)
2) Los Jurados tendrán plena libertad de decisión a la hora de discernir el premio y de apreciar las circunstancias y méritos de los aspirantes. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no a las bases.
3) Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría simple.
4) El Premio será único e indivisible.
5) Las decisiones de los Jurados serán inapelables.
La Industria Ficción
Buscamos crear un nuevo género que conforme su propio mundo literario, una literatura que hable de máquinas y de electricidad, una literatura donde se escuchen ruidos de engranajes, golpes de hierros, clavos cayendo , olor de fierro quemado...; y junto a la mirada rígida y lineal de las máquinas, la emoción y el sentimiento humano.
Antologías de cuentos de los concursos anteriores


